MARÍA PAULA PEDRAZA MARIN
ANÁLISIS DE LA TELEVISIÓN 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


Evangelion ha sido una serie que ha dado mucho para hablar. Tomo la elección de analizarla, al ser una pieza audiovisual que si bien  puede estar perfectamente clasificada como Anime y mas específicamente como Mecha,  rompe esas barreras estéticas, expandiendo su publico. para llevarnos a un viaje interior por nuestros miedos y pensamientos , reflejados en sus personajes principales Shinji, Rei y Asuka.

Creo en Evangelion como una serie que rompe limites espaciales y temporales. Por su tratamiento psicologico donde adopta teorias desde Schonpeaur con el " Dilema del Erizo" hasta Freud con el "Complejo de Edipo".

新世紀エヴァンゲリオン 

FICHA TÉCNICA   


TITULO         Shin Seiki Evangerion

                                             Neon Genesis Evangelion 

DIRECCIÓN                    Hideaki Anno 

               PRODUCCIÓN               Noriko Kobayashi

Yutaka Sugiyama

MÚSICA                     Shiro Sagisu 

PAÍS                                Japón

PRIMERA EMISIÓN              4 de Octubre 1995

ULTIMA EMISIÓN               27 de Marzo 1996

GÉNERO                 Ciencia ficción,

psicológico, mecha

, coming-of-age y

 post-apocalíptico

DURACIÓN                     26 Capítulos

IDIOMA                           Japonés
CADENA TELEVISIVA                          TV Tokyo
ESTUDIO                             Gainax​ 


SINOPSIS

Evangelion se  desarrolla en un mundo futurista luego del "Segundo Impacto", un cataclismo global que acabó con más de la mitad de la población, causado por unas criaturas denominadas "ángeles". Para detenerlos, la ONU nombró a NERV como encargada de la defensa, y la organización a su vez creó las máquinas Evangelion o EVA, robots gigantes especializados en el combate contra ángeles. Debido a que los únicos pilotos pueden ser adolescentes "elegidos"; Gendo Ikari, presidente de NERV, llama a su hijo Shinji (el cual no ha visto desde hace más de 10 años) para que haga el trabajo. A pesar de negarse en un principio, Shinji tendrá que pilotear al EVA y sufrir las consecuencias que conllevan esta gran responsabilidad.

 https://ciudaddeinsomnio.blogspot.com

PERSONAJES

Imagen de aesthetics, boy, and japanese

SHINJI IKARI 

碇 シンジ

Shinji  fue abandonado cuando era pequeño por su padre, Gendō Ikari, quien le dejó bajo la custodia de un profesor.  Al tener 14 años su padre se contacta con él y le pide que pilotee un robot humanoide llamado EVA-01, con el fin de proteger la ciudad de Tokio-3 de criaturas conocidas como Ángeles, las cuales amenazan con destruir a la humanidad.

El trauma infantil de Shinji se debe al abandono y desamor de su padre, es introvertido, duda de el mismo (literalmente cree que es un fraude), le causa sufrimiento ser piloto del EVA-01, se juzga por querer abandonar NERV y ser un cobarde, quiza porque le aterra la idea de parecerse a su padre, es muy dificil para él afrontar el dolor, intenta evitar cualquier situación o relación que lo pueda generar, lo que nos lleva al Dilema del Erizo lo cual vamos a desarrollar mas adelante. 

Shinji  sufre del complejo de edipo, siente una  atracción por Rei Ayanami la piloto del EVA-00, quien le recuerda a su madre muerta Yui Ikari, 



REI AYANAMI
綾波 レイ 

Rei es una creación de Gendo Ikari,  el cuerpo de Ayanami es usado como un recipiente para Lilith ademas contiene  ADN del EVA- 01, Ikari crea a Rei con la intención de recuperar a su esposa muerta, en la serie conocemos tres diferentes Rei la primera es una niña de apenas 4 años que es asesinada por la amante de Ikari la madre de Ritsuko, Rei II la primera niña elegida de 14 años piloto del EVA-00, Rei III aparece al final de la serie para concluir la instrumentalización.

Para ella su origen no es claro,  siente la presencia de otro dentro de ella,  desconoce las emociones del ser humano, Rei II es sumisa obediente y capaz de entregar su vida si Gendo lo pide, a pesar de ser la piloto "perfecta" para Nerv, en ella crece un vacio que la lleva a descubrir que en ella existe un vacio y una soledad que la sorprenden con el llanto, es la primera vez que ella se enfrenta a una emoción.





ASUKA LANGLEY SOHRYO

式波・アスカ・ラングレー

Asuka es la tercera elegida, piloto del EVA-02, a diferencia de sus compañeros ella es Alemana. Su madre era una investigadora que sufrió una ruptura mental como culpa por el abandono a su hija Asuka,

Como resultado de esta crisis la mujer se obsesiono con una muñeca que tomo el papel de Asuka y la trataba como si fuera su bebe, su inestabilidad mental la llevo al suicidio e inclusive quizo llevarse a Asuka con ella. 

Asuka que tan solo era una niña, genero una barrera contra las demás personas, odia que la vean como alguien débil, no quiere que la traten como una niña, a pesar de buscar todo el tiempo la atención de otros. Es agresiva, orgullosa, es cruda para decirle a otros lo que piensa, se podría decir que es una persona conflictiva. 



          JAPAN 90                      CONTEXTO CULTURAL

HIDEAKI ANNO.

En los años 80 nace el estudio DAICON FILMS actualmente conocido como GAINAX, uno de los estudios iconos en Japón, sus creadores siete jóvenes universitarios: El director, animador y productor Takami Akai, El director, escritor, animador, productor y seiyuu Hideaki Anno, El director, escritor, animador y productor Shinji Higuchi, El animador y mangaka Yoshiyuki Sadamoto, El director y productor Hiroyuki Yamaga, El productor Yasuhiro Takeda y El escritor y productor Toshio Okada, la mayoría de estos provenientes en la Universidad de Artes de Osaka. tenían los ojos puestos en las historias de ciencia ficción.

Sus primeras producciones son ahora consideradas de culto, pero es con la serie NEON GENESIS EVANGELION que  alcanzaron su actual fama, lograron traspasar fronteras.

Debido a su trasgresora y controvertida historia, que en ese momento 

cambió por completo el paradigma que estaba siguiendo la industria". 

Ademas del contenido narrativo y argumental de la serie, fue admirada por la destreza técnica del equipo que la realizo, su rica planimetría, sus movimientos fluidos y lo mas notable su montaje,  donde genera a lo largo de la serie una tensión en el espectador que lo mantiene enganchado.

Pero no es para menos ya que su director Hideaki Anno fue alumno de una de las leyendas de Japón en la animación Hayao Miyazaki, Anno llego al maestro Miyazaki por una oferta de trabajo como animador para la pelicula Nausicaä del Valle del Viento.

Ademas Anno creció de la mano de GAINAX donde participo en varias producciones, en 1987 participo en un puesto modesto, como director de animación de efectos especiales y animador clave en  Royal Space Force: The Wings of Honnêamise,

En 1988 se lanzo Anno en su primer debut como director de  GUN BUSTER un OVA (Original Video Animation) de seis episodios, siendo el OVA en los años ochenta un formato de animación muy revolucionario para su época que aprovecho el cambio de tecnología de los nuevos formatos de distribución como el formato  VHS, el Laser Disc y finalmente el DVD. Este formato como OVA logro ampliar su publico llegando a traspasar fronteras, el anime tuvo una gran acogida y reconocimiento a nivel global. Una de las plataformas mas reconocidas donde se comercializo estos formatos    fue Blockbuster.



AESTHETIC 

 Recopile un poco de material de archivo de Japón en los años 90's, encontrando similitudes estéticas en el trabajo de dirección de arte de la serie, entre estos elementos plásticos se encuentra la paleta de color, el tipo de iluminación, la forma de vestir e inclusive el paisaje que  retrata Evangelion en una vista futurista del mismo lugar. 

Videos tomados por Lyle Hiroshi Saxon, quien ha estado documentando su vida en Tokio

Estos NO LUGARES como los clasifica Wim Wenders, son transitados por miles de personas a diario, como los hoteles o esas grandes estaciones del metro.

Espacios concurridos por Anno en su serie, inclusive hay un capitulo en el que  Shinji abandona por primera vez su vida como piloto, sin saber a donde ir, se deja llevar por un metro todo el día hasta que termina su servicio y se ve obligado a bajarse.

Estos espacios que para algunos pueden ser espacios muertos a nivel narrativo, son extraídos para mostrar ese estado de soledad y ensimismamiento en los personajes, que a pesar de ser lugares extremadamente concurridos las personas que los usan son extremedamente individualistas por el crecimiento desaforado de las grandes ciudades, a diferencia de un pueblo donde las personas que lo habitan se conocen entre todos y se respira quiza un ambiente mas familiar 

Fotogramas de Neon Genesis Evangelion

 DESDE EL PSICOANÁLISIS Y LA FILOSOFÍA 

 En un día muy frío, un grupo de erizos que se encuentran cerca sienten simultáneamente una gran necesidad de calor. Para satisfacer su necesidad, buscan la proximidad corporal de los otros, pero cuanto más se acercan, más dolor causan las púas del cuerpo del erizo vecino. Sin embargo, debido a que el alejarse va acompañado de la sensación de frío, se ven obligados a ir cambiando la distancia hasta que encuentran la separación óptima (la más soportable).

La idea que esta parábola quiere transmitir es que cuanto más cercana sea la relación entre dos seres, más probable será que se puedan hacer daño el uno al otro, al tiempo que, cuanto más lejana sea su relación, tanto más probable es que sientan la angustia y el dolor de la soledad.

TOMADO DE EL DILEMA DEL ERIZO




Según Freud, existen varias etapas del desarrollo psicosexual del infante, y el Complejo de Edipo sucede durante la Etapa fálica: momento importante para el desarrollo de la identidad sexual

Esta fase tiene lugar a partir de los tres años y se extiende hasta los seis. Los genitales son el objeto de placer, y aparece el interés por las diferencias sexuales y los genitales, por lo que es de suma importancia la no represión de este deseo y el correcto manejo de este estadio, ya que podría obstruir la capacidad de investigación, conocimiento y aprendizaje general del niño.
Freud afirma que los niños varones experimentan deseos sexuales hacia sus madres y ven a sus padres como rivales, por lo que temen ser castrados, proceso que resulta en el Complejo de Edipo. Más tarde los niños se identifican con sus padres y reprimen los sentimientos hacia sus madres para dejar atrás esta fase. La correcta asimilación de esta etapa tiene como consecuencia la madurez de la identidad sexual.
El concepto del Complejo de Edipo solamente hace referencia a los niños varones, pues en las niñas se denomina Complejo de Electra.


TOMADO DE COMPLEJO DE EDIPO CONCEPTO DE FREUD


Erich Fromm habla de libertades positivas y libertades negativas entre las negativas se encuentra la del Conformismo; Este comportamiento se presenta cuando la gente incorpora inconscientemente las creencias, normativas y procesos de razonamiento de su sociedad y las experimenta como si fueran propias. Esto no les permite tener pensamientos libres genuinos, lo que tiende a provocar ansiedad. 

TOMADO DE EL MIEDO A LA LIBERTAD

EL DILEMA DEL ERIZO DE

 ARTHUR SCHOPENHAUER 

Shinji sufre de este dilema, evita relacionarse con otras personas, en especial al principio de la serie cuando llega a su nueva escuela, se mantiene introvertido, evitando el contacto con los otros chicos de su clase. La científica Ritsuko le explica la razón por la cual Shinji se comporta así a Misato (su encargada) usando este dilema del filosofo. Shinji odia el dolor pero bueno quien no y su salida es huir.


 En general creo que todos sufrimos de este dilema, se nos dificulta amar sin prejuicios, tememos que nos lastimen y huimos de lo que nos exponga y dañe.  


EL COMPLEJO DE EDIPO 

SIGMUND FREUD

Adentrémonos en la historia, un EVA es una creación del hombre  en su juego de ser Dios, esta tecnología que maneja NERV es ademas hecha a semejanza del hombre por lo que sus robots no solo obedecen ordenes si no poseen un carácter y personalidad que heredan de un ser humano. En el caso del EVA 01 esta Yuri la mamá de Shinji y otra parte de su personalidad esta en Rei otra creación de Ikari, es tan importante esta relación porque el EVA 01 busca proteger a su piloto ademas de  querer ser uno solo (literalmente), cabe explicar que un EVA solo sirve si una capsula en forma falica llena de un liquido que podemos asemejar al  liquido en el útero de la madre, se adentra en el Robot o Mecha con el piloto en el interior. 

Esto explica la atracción física y mental que siente Shinji por su compañera Rei, inclusive en un capitulo le dice que la forma en la que exprime el trapero mientras hacían aseo en el salón, le trae una sensación  maternal.

Otro personaje que representa un espíritu Dionisíaco, la Directora de las operaciones tácticas en NERV, confiesa en mitad de su borrachera a su ex pareja que estuvo con el porque buscaba a su propio padre en su imagen, pueden verlo ustedes mismos en el video superior.










EL MIEDO A LA LIBERTAD

ERICH FROMM

Shinji se siente mas cómodo recibiendo ordenes, es muy común que deleguemos nuestras responsabilidades o nuestro desarrollo del propio pensamiento y optemos por seguir normas y ordenes de otros, convirtiéndonos en marionetas, que generan frustraciones en la vida. 
Shinji huye porque no se siente a gusto con su labor como piloto pero siempre regresa y le interesa quedar bien con la sociedad. 


Fotograma de  Nausicaä del Valle del Viento.

Maria Marín 
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar